Pasacalle por el Día del Payaso Peruano en Chosica

En una muestra de solidaridad y camaradería, el distrito de Chosica se convirtió en escenario de un emocionante pasacalle en celebración del Día del Payaso Peruano, que logró reunir a artistas de distintos distritos para compartir su loable trabajo y llevar alegría a cada rincón.
Aunque la fecha oficial para celebrar el Día del Payaso Peruano fue el 24 de mayo, la comunidad chosicana decidió extender la festividad hasta el lunes 3 de junio con un grandioso pasacalle que inundó las calles de risas, música y color. Payasos de diversos distritos se unieron a la celebración, trayendo consigo su arte y su espíritu festivo para compartirlo con el público chosicano.
El desfile contó con la participación de una variada gama de personajes alegóricos, quienes se sumaron a la fiesta para hacer de este evento una experiencia inolvidable para grandes y chicos por igual. Desde tempranas horas de la tarde, las calles vibraron con la energía contagiosa de los payasos y sus compañeros, quienes derrocharon talento y creatividad en cada paso.
Entre malabares, acrobacias y bromas, los artistas lograron arrancar sonrisas y aplausos a su paso, demostrando una vez más el invaluable aporte del arte circense a la cultura peruana. Niños y adultos se unieron al desfile, contagiados por la magia y la alegría que emanaba de cada uno de los participantes.
El pasacalle en honor al Día del Payaso Peruano no solo fue una muestra de la riqueza cultural del país, sino también un recordatorio del poder transformador del arte para unir a comunidades y llevar felicidad a quienes más lo necesitan.