
Comunidad Monfortiana denuncia «abuso de autoridad» y violación de propiedad privada durante operativo nocturno para conectar Puente de Ñaña con Ramiro Prialé
📌 RESUMEN
Personal de la Municipalidad de Lima y EMAPE, acompañados de la Policía Nacional, derribaron una pared del Centro de Retiro Montfort en Ñaña durante la madrugada, supuestamente para crear un acceso vial que conecte el Puente de Ñaña con la Av. Ramiro Prialé y aliviar el tráfico. La comunidad monfortiana denuncia que, aunque mantenían conversaciones con la comuna, el procedimiento fue abrupto e ilegal, violando su derecho de propiedad sobre un terreno de 1,500 m² con 30 años de antigüedad registral.
🚨 DETALLES DEL OPERATIVO
-
Horario: Madrugada (procedimiento sorpresa).
-
Participantes: Personal de MML, EMAPE y PN.
-
Daño: Pared derribada para supuesto «acceso vial».
-
Justificación municipal: Descongestionar tráfico en horas punta.
⚖️ VERSIÓN DE LA COMUNIDAD MONFORTIANA
🔹 Preacuerdo incumplido:
-
Existían negociaciones para adquisición por trato directo (D.L. 1192).
-
Ya habían enviado carta aceptando justiprecio y entrega anticipada.
🔹 Abuso de autoridad:
-
Ingresaron sin cumplir procedimientos legales.
-
Terreno registrado por 30 años, no invadía vía pública.
🔹 Postura legal:
-
Abogado Guillermo Siles Arana: «Actuaremos por la vía legal, esto es usurpación de propiedad privada».
🏛️ POSICIÓN MUNICIPAL (POR CONFIRMAR)
-
Aún no se pronuncia oficialmente.
-
En negociaciones previas alegaban necesidad de espacio público.
📍 CONTEXTO URBANO
🚗 Problema vial:
-
Congestión en Puente Ñaña – Ramiro Prialé en horas pico.
🏘️ Zona: Área residencial y de retiro espiritual.
🔍 PRÓXIMOS PASOS
-
Acción legal: Monfortianos preparan demanda por invasión de propiedad.
-
Respuesta municipal: Deberá justificar legalidad del operativo.
-
Impacto social: Cuestionamientos por métodos expeditivos de la MML.
📌 #Ñaña #PropiedadPrivada #MunicipalidadDeLima
(Fuentes: Comunidad Monfortiana / Abogado Guillermo Siles)
(Video Chacla AL DIA)